Análisis de Tarea Segura: ¿Cómo realizar un ATS?

Analisis de tarea segura ATS

¿Qué es un ATS (Análisis de Tarea Segura)?

Es una herramienta esencial para la prevención de riesgos. Permite identificar peligros que puedan generar riesgos de accidentes o enfermedades profesionales relacionados con las tareas a realizar. El fin del mismo es establecer medidas preventivas y correctivas.

Los contenido mínimos de un ATS son:

1. Identificación de la tarea:

  • Descripción detallada de la tarea a realizar.
  • Ubicación donde se llevará a cabo.
  • Fecha y hora de realización.
  • Nombres de los trabajadores involucrados.

Programa de Seguridad

2. Identificación de los peligros:

  • Enumeración de todos los peligros potenciales asociados a cada paso de la tarea.
  • Clasificación de los peligros (físicos, químicos, biológicos, ergonómicos)

3. Memoria Descriptiva: describir a detalle las tareas puntuales.

Memoria descriptiva del ATS

4. Responsabilidades:

  • Asignación de responsabilidades para la implementación y el seguimiento de las medidas de control.
  • Nombres de los responsables de la supervisión y la aprobación del ATS.

Responsables en un Análisis de Tareas Segura

5. Equipos y Herramientas a utilizar

    • Listado de herramientas, maquinaria o equipos necesarios para realizar la tarea.

6. Elementos de Protección Personal (EPP)

      • Detallar los equipos a utilizar
      • Explicar su método de uso

EPP(Equipo de protección personal)

Indumentaria de trabajo Analisis de tarea segura ATS

7. Evaluación de riesgos:

  • Estimación de la probabilidad de ocurrencia y la gravedad de las consecuencias de cada peligro.
  • Determinación del nivel de riesgo (bajo, medio, alto).

Riesgos generales y específicos en una obra

8. Descripción detallada de la tarea:

  • Desglosar la tarea en pasos secuenciales.
  • Incluir diagramas o ilustraciones si es necesario.

Etapas de las tareas en un ATS

9. Medidas de control

  • Descripción de las medidas preventivas y correctivas para eliminar o reducir los riesgos.
  • Especificación de los equipos de protección personal (EPP) necesarios.
  • Procedimientos de emergencia en caso de accidentes.

10. Firma y sello:

  • En cada hoja firma del profesional de seguridad e higiene.

 

 

Cual es el papel de Seguridad e Higiene en la creación del ATS

La redacción del ATS puede ser hecha por un técnico en seguridad e higiene o un licenciado. Lo que legalmente le da validación es la firma de un matriculado, la misma acredita todos los conocimientos del individuo. 

El encargado de la Higiene y Seguridad en una empresa es el que realiza la misma en el caso de que el cliente la esté necesitando por petición de alguna entidad reguladora o para presentar en los sectores que lo necesiten.

En CIHMAS S.R.L puedes obtener cotización para la realización de los ATS, asesoramiento sobre su cumplimiento y seguimiento. El ATS hay que tener en cuenta que es un método que ayuda a la prevención de riesgos laborales, ayuda a acompañar a los empleados en sus tareas riesgosas. 

Consultora de Higiene y Seguridad

En conclusión la prevención de accidentes laborales va acompañada de una gestión por parte de los encargados de Higiene y Seguridad. El Análisis de Tarea Segura no solo es una herramienta crucial para mejorar la seguridad laboral, sino también una inversión estratégica que puede resultar en ahorros significativos a largo plazo. Es importante considerar la adopción de servicios de ATS y abonos mensuales que ofrecen mantenimiento y actualización de los análisis de riesgo.

Open chat
¿En que te podemos ayudar?
Hola, comuníquese con nosotros y coordinemos una visita a su empresa totalmente gratuita!!